Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género 039-000-967

Programa de Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres. Proyecto de presupuesto 2025. A valores del 2025

El presupuesto para el programa Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género, de Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Jalisco para el año 2025 es de $ , a valores del 2025

Histórico

Métricas

  • Posición en el Índice de Desarrollo Democrático

    Contribuir a promover la paz bajo el concepto de seguridad ciudadana mediante la coordinación eficaz de los sistemas de seguridad ciudadana, procuración e impartición de justicia, generando estabilidad social y democrática como fundamento para la construcción de una sociedad más libre en la que se protegen y observan los derechos humanos, se facilita el crecimiento económico incluyente y se protege el medio ambiente.

    En el Sistema de Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco (MIDE Jalisco), para consulta abierta en https://seplan.app.jalisco.gob.mx/mide

    Subsecretaría de Igualdad de Género

  • Brecha de género en la tasa de participación laboral de Jalisco

    Los sectores público, social y privado en Jalisco incorporan la perspectiva de género en su quehacer y generan acciones afirmativas en torno a la empleabilidad, corresponsabilidad y proyectos de vida para disminuir las desigualdades entre mujeres y hombres.

    En el Sistema de Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalsico (MIDE Jalsico), para consulta abierta en https://seplan.app.jalisco.gob.mx/mide

    Subsecretaría de Igualdad de Género

  • Porcentaje de acciones para transversalizar la Perspectiva de Género

    Informe de Actividades. Subsecretaría de Igualdad de Género. SISEMH 2021.

    Subsecretaría de Igualdad de Género

  • Porcentaje coordinaciones estrategicas de la APE capacitados para la inclusión de la Perspectiva de Género en las Reglas de Operación

    Capacitación para la inclusión de la Perspectiva de Género dirigida a dependencias y organismos de las Coordinaciones Generales Estratégicas de la APE que elaboran las ROP de los programas públicos

    Listas de asistencia. Subsecretaria de Igualdad de Género. 2022

    Subsecretaría de Igualdad de Género

  • Total Manuel de elaboración de las ROP con Perspectiva de Género.

    Inclusión de la Perspectiva de Género en el Manual de de elaboración de las ROP de los programas de la APE

    Manual de elaboración de ROP´s de la APE. Subsecretaria de Igualdad de Género. 2022

    Subsecretaría de Igualdad de Género

  • Porcentaje de programas de la APE de mayor impacto para las mujeres que incluyen la Perspectiva de Género

    Capacitar al personal que elabora las ROP de los 10 programas de la APE con mayor impacto potencial para las mujeres, incorporen la PEG en las ROP

    ROP Programas de Mayor impacto. SPyPC.2022.

    Subsecretaría de Igualdad de Género

  • Porcentaje de puestos modificados en el Catálogo enviado al Congreso por SHP

    Gestión para reconocer participación de las mujeres en la APE en la nomenclatura de Puestos de la APE, eliminando el masculino en la denominación de puestos

    Catálogo de Puestos por Nivel y Nomenclatura del Poder Ejecutivo sin incluir Educación. SHP. 2022

    Subsecretaría de Igualdad de Género

  • Porcentaje de dependencias y organismos capacitados para la inclusión de la Perspectiva de Género en el manual de perfiles de puestos.

    Capacitación al personal que elabora perfiles de puestos en las Dependencias y OPD, para incorporar la Perspectiva de Género en cada perfil de su Dependencia u organismo

    Listas de asistencia. Subsecretaria de Igualdad de Género. 2022

    Subsecretaría de Igualdad de Género

  • Porcentaje de acciones implementadas para la institucionalización de la Perspectiva de Género en la APE

    Informe de Actividades. Subsecretaría de Igualdad de Género. SISEMH 2021.

    Subsecretaría de Igualdad de Género

  • Porcentaje de personas capacitadas en igualdad de género

    Capacitación a funcionariado y población abierta en materia de igualdad de género

    Base de datos de capacitaciones .Subsecretaria de Igualdad de Género. 2022

    Subsecretaría de Igualdad de Género

  • Porcentaje de unidades de Género que cuentan con un plan de trabajo anual.

    Publicación del Plan de Trabajo 2022 de las Unidades de Igualdad de Género de la Administración Pública Estatal

    Programa Anual de Trabajo Unidades de Igualdad de Género. DTIPEG. Subsecretaria de Igualdad de Género. 2022

    Subsecretaría de Igualdad de Género

  • Porcentaje de Unidades de Igualdad de Género que ejecutan el plan anual de trabajo

    Seguimiento a las Unidades de Igualdad de Género en la Administración Pública Estatal

    Informe del plan anual de trabajo de la Unidades de Igualdad de Género. Subsecretaria de Igualdad de Género. 2022

    Subsecretaría de Igualdad de Género

  • Porcentaje de cumplimiento de la matriz de implementación e instrumentación del Programa de Cultura Institucional para el periodo 2021-2024

    Seguimiento a la implementación del Programa de Cultura Institucional (PCI) en la Administración Pública Estatal

    Informe anual PCI. Subsecretaria de Igualdad de Género. 2022

    Subsecretaría de Igualdad de Género

  • Porcentaje de acciones implementadas para la incorporación de la Perspectiva de Género en la APM

    Informe de la SSIG. Subsecretaria de Igualdad de Género. 2022

    Subsecretaría de Igualdad de Género

  • Porcentaje de regidoras de la APM sensibilizadas en materia de Perspectiva de Género.

    Sensibilización a Regidoras de Jalisco en materia de Perspectiva de Género

    Listas de asistencia. Subsecretaria de Igualdad de Género. 2022

    Subsecretaría de Igualdad de Género

  • Porcentaje de alcaldesas de Jalisco sensibilizadas en materia de Perspectiva de Género.

    Sensibilización a alcaldesas de Jalisco en materia de Perspectiva de Género

    Listas de asistencia. Subsecretaria de Igualdad de Género. 2022

    Subsecretaría de Igualdad de Género

  • Porcentaje de diputadas locales sensibilizadas en materia de Perspectiva de Género.

    Sensibilización a diputadas locales de Jalisco en materia de Perspectiva de Género

    Listas de asistencia. Subsecretaria de Igualdad de Género. 2022

    Subsecretaría de Igualdad de Género

  • Porcentaje de municipios capacitados para la incorporación de la perspectiva de género en sus Programas Municipales de Desarrollo.

    Capacitación a municipios para la incorporación de la PEG en los Programas Municipales de Desarrollo

    Listas de asistencia. Subsecretaria de Igualdad de Género. 2022

    Subsecretaría de Igualdad de Género